Mi Peor Experiencia en un Restaurante y Lo Que Aprendí Sobre la Comunicación

Descubre cómo una mala atención puede arruinar una comida y aprende 3 consejos para mejorar la comunicación efectiva

Marcos Izquierdo

7/9/20242 min read

Hoy he ido a comer a un restaurante de una gran cadena de distribución y ventas en España, y he vivido una de las peores experiencias de mi vida en un restaurante.

Lo que prometía ser una agradable comida terminó siendo una experiencia bastante nefasta. Les cuento por qué:

Como algo casual, surgió la opción de ir a comer a este restaurante, al cual hacía años que no íbamos y nos apetecía volver a probar, ya que es un sitio "seguro" donde sabes que comerás bien.

Al entrar, noté que los camareros parecían desorientados, y tardaron más de lo normal en tomarnos nota de las bebidas. La comida no valía nada, lo dejamos casi todo, nos sirvieron los postres con los platos de la comida sin retirar, y como último detalle, a un camarero se le cayó un vaso de cristal en medio del restaurante y ni siquiera le preguntó al cliente que estaba al lado si estaba bien.

Pero, a pesar de todo, este no era el problema principal, sino la atención y comunicación que nos ofrecieron durante todo el servicio.

Esto me ha hecho reflexionar sobre un aspecto crucial de nuestra sociedad: la importancia de saber comunicarnos.

La falta de una comunicación efectiva puede cerrarnos muchas puertas, tanto en el ámbito profesional como personal. Me gustaría compartir tres consejos sencillos para mejorar la comunicación y las ventas de cara al público:

  • Escucha activamente: Recuerdo que cuando pedí mi plato, el camarero apenas me miraba. Escuchar no es solo oír, sino entender y mostrar interés por lo que dice el cliente. Esto crea una conexión más fuerte y mejora la experiencia del cliente.

  • Claridad y concisión: Cuando le comenté al camarero que nos retirara los platos sucios antes de servirnos el postre, noté que el camarero usaba términos vagos mientras criticaba abiertamente a sus compañeros. Ser claros y directos evita malentendidos. Piensa en cómo puedes transmitir tu mensaje de la forma más sencilla y precisa posible.

  • Empatía y amabilidad: Ponerse en el lugar del cliente y tratarlo con respeto puede transformar una interacción negativa en positiva. La empatía es una herramienta poderosa en la comunicación.

Si esta historia les ha resultado interesante y quieren aprender más sobre cómo mejorar sus habilidades de comunicación, te dejo en los comentarios mi guía gratuita para aprender a comunicarse de manera efectiva.