Justicia Restaurativa: Un Nuevo Enfoque para Reparar el Daño en el Sistema Judicial
Descubre cómo la Justicia Restaurativa está transformando el sistema judicial en Barcelona y Europa, centrando a las víctimas y promoviendo la reparación del daño. Aprende sobre este innovador enfoque desde la perspectiva de un Técnico especializado.
Marcos Izquierdo
6/13/20242 min read
El viernes salimos en varios periódicos, y no os imagináis qué alegría!
Se celebraron en Barcelona las Jornadas de Justicia Restaurativa: Estrategias del Plan 2030.
Durante mas de 3 horas estuvimos compartiendo proyectos, ideas y formación sobre la Justicia restaurativa, una vertiente de la justicia que viene fuerte desde toda Europa.
Como algunos ya sabéis, parte de mi día lo dedico a trabajar en los Juzgados como Técnico de justicia restaurativa.
Os resumiré en varios puntos qué es esto de la Justicia restaurativa:
Partamos de la base que SIEMPRE que se cometa un Delito habrá:
- una Víctima
- un Agresor
- un Castigo.
1️⃣ La Justicia tradicional, desde la perspectiva Penal, es aquella en la que un Juez impone un Castigo a un Agresor que ha cometido un delito. Durante el procedimiento penal, la víctima no es escuchada y no entra en la ecuación que hemos dicho al principio. La víctima pasa a un segundo plano, para protegerla, y con ello como consecuencia, anularla y silenciarla.
2️⃣ Nos encontramos con una consecuencia que no se había observado hasta hace pocos años y es que: un Delito -> produce un Daño
Con la justicia tradicional, después de haber dictaminado el juez un castigo, en un 75% de los casos, la Víctima sigue sosteniendo el daño y sigue en silencio. El castigo no repara el daño.
3️⃣ De aquí nace la Justicia Restaurativa. En la que se coloca a la Víctima en el centro de la ecuación y se escuchan sus necesidades. Y la ecuación pasa a ser:
VÍCTIMA + Agresor + Reparación Daño + Castigo (si fuera necesario).
4️⃣ La Víctima obtiene voz, expresa y expone sus necesidades. Cómo se ha sentido y que quiere hacer con todo esto que ha pasado. El Agresor también tiene voz, puede restaurar el daño (siempre que la víctima quiera) y puede expresar sus emociones.
5️⃣ El técnico de Justicia restaurativa está para escuchar, para comunicar y para sostener. Para guiar y mostrar los diferentes caminos. Es el único de todo el Sistema judicial que habla con ambas partes y sostiene el peso del procedimiento penal.
¿Qué os parece? ¿Sabíais que existe esta figura en los Juzgados de Cataluña?
Somos de los equipos más potentes de toda Europa, por no decir el primero.
Como os comentaba, el viernes la Consejera de Justicia de la Generalitat de Catalunya expuso su apuesta por una ley que potencie la Justicia Restaurativa en todo el territorio. Nos acompañaron Jueces y Magistrados, Técnicos de Menores y Víctimas, operadores jurídicos y judiciales, etc
No es habitual que comente por aquí este tipo de contenido, ya que es la cara más privada de mi perfil, pero me hacía especial ilusión explicaros el porqué me dedico a lo que me dedico, por qué soy Experto en Resolución de conflictos y Comunicación, y no hay mejor manera que exponiendo esta versión de mí.
Espero que lo hayáis disfrutado y, a partir de ahora, contéis con esta otra parte de la Justicia, en estos tiempos tan locos..
© 2024 Marcos Izquierdo Política de Privacidad - Términos y Condiciones